lunes, 30 de marzo de 2020

#8 EDUCLAN CON LOS MÁS PEQUE EN LA CUARENTENA

     A consecuencia de la pandemia que estamos a travesando en estos momentos todos los ciudadanos y ciudadanas de todas España y el mundo, nos hemos visto obligado a suspender todos los trabajos y la clases presenciales. Para ello, hemos tenido que acudir al conocido como "teletrabajo" o en nuestro caso "clases virtuales", donde el/la docente imparte las clases a través del ordenador y/o mandan actividades, ya sean estas presenciales o no, dependiendo del curso al que vaya dirigido.

  En relación con los anteriormente expuesto, TVE (televisión Española) más concretamente el canal Clan ha creado una plataforma educativa a través de su página web y su canal de televisión. Donde podemos encontrar diferentes apartados o secciones destinadas a todos/as niños/as de edades comprendidas de entre 3 y 12 años, donde se tratan contenidos muy diversos como matemáticas, idiomas, lengua, lectura, música, etc. Además este canal ha integrado en su parrilla televisiva pequeñas clases virtuales de 60 minutos de duración para los/as niños/as de entre 6 y 12 años, etapa correspondiente a la etapa de Educación Primaria, y estas se dividen en 3 espacios, el primer de 6 a 8 años (09:00), el segundo de 8 a 10 años (10:00) y el tercero de 10 a 12 años (11:00), además de estas clases televisadas también pueden encontrar el contenido dividido por tramos de edades en la propia página web. Pinche en la imagen.

    Nosotros más concretamente nos centraremos en la etapa de educación Infantil, etapa que corresponde a edades comprendidas de entre 0 y 5 años. Este canal o plataforma no tiene planteados ningún tipo de actividad para el primer ciclo de Educación infantil, el tramo de edad de 0 a 3 años, ya que en estas edades el infante normalmente no acude a ningún centro educativo. Por ello, nos centraremos más en la segunda ciclo de Educación Infantil correspondiente a las de edades de entre 3 y 6 años. En relación a esto, en la página web podemos ver que se distinguen 3 bloque de 3 a 5 años, de 6 a 8 y de 9 a 10, de manera que si entramos en algunos de estos bloques podemos ver que se dividen en varios apartados: Lengua, Lógica Y Matemáticas, Ciencias Naturales, Artística e Idiomas (Estos espacios están propuestos para los 3 bloque, a modo de “asignaturas troncales”) Convivencia (solo apareces en el primer bloque) y Ciencias Sociales (aparece en el 2 y 3 bloque). Os dejo aquí una imagen de cada uno de los bloques.

      A continuación, veremos que podemos encontrar en cada una de las asignaturas destina a las edades de 3 a 5 años, que es el bloque que nos corresponde a la Educación Infantil:

LENGUA: En este apartado encontramos diferentes videos relacionados con el vocabulario y la lengua oral, donde se cuentan pequeñas historias relacionadas con las emociones y también encontramos canciones sobre las letras.

  • https://www.rtve.es/infantil/serie/educlan-3-5-anos/video/lengua-principe/5541957/
  • https://www.rtve.es/infantil/serie/educlan-3-5-anos/video/convivencia-lengua-seguridad/5541945/

LÓGICA Y MATEMÁTICAS: En este apartados se trabajan la lógica y las matemáticas, a través de videos donde enseñan a sumar, escribir los números, contar cantando, también nos muestra la diferencia entre cerca y lejos, Arriba y abajo, Alto y Bajos, etc. relacionado todo con los ámbitos numérico y espacial. Este es muy importantes para los infantes puesto que con esto podrán desarrollar ámbitos como el lógico y el espacial tan importante en estas edades ya que, ayudan a los niños y niñas a comenzar a desarrollar la autonomía, la memoria, etc.

  • https://www.rtve.es/infantil/serie/educlan-3-5-anos/video/logica-matematicas-aprendiendo-escribir-numeros/5539060/
  • https://www.rtve.es/infantil/serie/educlan-3-5-anos/video/logica-matematicas-alto-bajo/5538870/

CIENCIAS NATURALES: Aquí podemos ver videos relacionados con la naturaleza donde nos muestran lo importante que es el agua, como crear regalos y artículos con materiales reciclado, las estaciones, conocer la naturaleza (ríos, arboles,  animales, etc.), un espacio que nos habla de la meteorología, rutinas, sentidos, y muchos más.

  • https://www.rtve.es/infantil/serie/educlan-3-5-anos/video/ciencias-naturales-importancia-del-agua/5538798/
  • https://www.rtve.es/infantil/serie/educlan-3-5-anos/video/directo_cms_clan_metereologia_13_03_2020_193456-anaya/5538792/
  • https://www.rtve.es/infantil/serie/educlan-3-5-anos/video/ciencias-naturales-5-sentidos/5539002/

ARTÍSTICA: Como su propio nombre indica en esta sección encontraremos diferentes trabajos manuales que podemos realizar en casa en compañía de nuestros familiares, además de experimentar con diferentes formas y colores. Este apartado es muy importante, al igual que el lógico-matemático, para los niños y niñas puesto que con esto podemos trabajar la motricidad fina, además de desarrollar la creatividad de los niños y niñas

  • https://www.rtve.es/infantil/serie/educlan-3-5-anos/video/arte-sal-multicolor/5541906/
  • https://www.rtve.es/infantil/serie/educlan-3-5-anos/video/arte-autorretrato/5541899/
  • https://www.rtve.es/infantil/serie/educlan-3-5-anos/video/musica-ritmos/5539065/

IDIOMAS: En este último apartado podremos trabajar los idiomas, más concretamente el inglés donde los niños y niñas trabajan a través de canciones un pequeño vocabulario de palabra como pueden ser los día de la semana, los colores, los números, los saludos, preposiciones, partes del cuerpo, etc. Esto ayuda al infante a desarrollase y a empezar a entrar en contacto con otro idiomas que más adelante se trabajarán más contenidos.

  • https://www.rtve.es/infantil/serie/educlan-3-5-anos/video/idiomas-days-of-the-week/5541805/
  • https://www.rtve.es/infantil/serie/educlan-3-5-anos/video/idiomas-my-body/5541784/

      Por otro lado, destacar también que Educlan cuenta con un apartado donde nos muestran diferentes Apps. Juegos y libros educativos que nos pueden ayudar con en nuestro día a día y que podremos utilizar para compartir momentos con nuestros hijos/as.

      Para concluir nos gustaría decir que estamos a favor de esta iniciativa  creada por TVE sobre Educlan, ya que ayudará y favorecerá a los familiares a contribuir con el aprendizaje sus niños y niñas, dependiendo siempre de la edad, y de las necesidades del niño/as y siempre de una manera lúdica y divertida que hagan que los/as niños/as disfruten y se entretengan a la vez que aprenden. Por otro lado, pensamos que es muy importante que los/as niños/as estén al tanto de lo que está pasando actualmente y que comprendan la situación. Por ello pensamos que la labor que está llevando a cabo Educlan a través su plataforma televisiva y digital es de admiración pues que contribuye con el aprendizaje de nuestros niños y niñas fuera de nuestras aulas y con la ayuda de nuestros familiares.

      Por otro lado he contactado con uno de nuestros tutores de Educación Infantil para conocer como estaban trabajando en estos días y nos comente un poco.  Una de las respuestas que hemos tenido es que desde la escuela en sus redes sociales están proponiendo cada semana un Reto donde cada alumno/a del centro deberá realizar dicho reto en sus casas y luego subir el proceso y el final de cada reto. El primer reto fue realizar a través de manualidades diferentes monstruos que ellos/as le gustase, esta creaciones podrían ser, un dibujo, un monstruos con cartón, etc. siempre dejando libre la creatividad de cada uno y sin poner ninguna limitación más que lo que cada alumno/a pueda llegar con su imaginación. El segundo reto propuesto hasta ahora ha sido la realización de algún plato, dulces, galletas, etc. con ayuda de sus familiares  y nuevamente subirlo a la red social del centro. Así sucesivamente irán subiendo retos cada semana.
   


Realizado por Antonio

No hay comentarios:

Publicar un comentario

#18 LA MÚSICA COMO TERAPIA PSICOLÓGICA

BIENVENIDOS UN DÍA MÁS A NUESTRO BLOG! En este post hablaremos de la música como una herramienta para tratar las emociones de los niños y...