¡Buenos días! Hoy vamos a trabajar el Bloque II del área 2 del currículo: Conocimiento del entorno. Para ellos hemos escogido una canción para trabajar los números con alumnos del segundo ciclo de infantil. ¡En este caso la cuenta es hacia atrás, pero estamos seguros de que hacerlo con esta canción no les va a costar nada!
La hemos elegido porque además de su dificultad para contar hacia atrás, el resto de la letra es fácil de aprender y repetitiva, así que se lo pondremos muy fácil para comenzar a desarrollar estas habilidades matemáticas.
A continuación, adjunto la letra y el enlace y explico algunos pasos para poder trabajarla correctamente.
Cinco monitos saltaban en la cama
uno cayó y se hizo un chichón
y el doctor le dijo a la mamá:
“¡En la cama nada de saltar!
Cuatro monitos saltaban en la cama
uno cayó y se hizo un chichón
y el doctor le dijo a la mamá:
“¡En la cama nada de saltar!
Tres monitos saltaban en la cama
uno cayó y se hizo un chichón
y el doctor le dijo a la mamá:
“¡En la cama nada de saltar!
Dos monitos saltaban en la cama
uno cayó y se hizo un chichón
y el doctor le dijo a la mamá:
“¡En la cama nada de saltar!
Un monito saltaba en la cama
se cayó y se hizo un chichón
y el doctor le dijo a la mamá:
“¡En la cama nada de saltar!
https://www.youtube.com/watch?v=esrnTgF5dbI
En primer lugar, y como solemos hacer al trabajar una canción, iniciamos una sesión de respiración y respiración en gran grupo, podemos añadir una cuenta del 1 al 5 mientras inspiramos y del 5 al 1 para expulsar el aire, para empezar a trabajar esta cuenta previa a la canción.
Para poder asentar la canción en los alumnos la reproduciremos, al menos, un par de veces. Como cada estrofa es similar a la anterior resultará fácil para ellos aprenderla.
A parte de la canción y la cuenta atrás, podemos trabajar el movimiento corporal ya que la canción habla de “saltar en la cama y caer”, podemos representar esas frases de la canción saltando y agachándose al terminar.
Con esta canción los objetivos que se pretenden conseguir son:
- Desarrollar habilidades matemáticas.
- Conocer los números del 1 al 5.
- Diferenciar entre cada uno de los números trabajados.
- Desarrollo del lenguaje matemático.
- Tomar conciencia del movimiento corporal.
- Expresar los números con los dedos de la mano.
Los contenidos que se pretenden trabajar son:
- Iniciación al contenido numérico: Concretamente del 1 al 5.
- Expresión corporal.
- Desarrollo de la motricidad gruesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario