lunes, 23 de marzo de 2020

#10."RECICLA, RECICLA" Canción para trabajar el Bloque I. (Área 2 del currículo)



Hola a todos y a todas, bienvenidos una vez más a nuestro blog. En el post de hoy os vamos a enseñar cómo podemos trabajar el Bloque I de contenidos “La identidad personal, el cuerpo y los demás”, que se encuentra dentro del área Conocimiento del entorno a través de canciones como la que os mostramos:


RECICLA, RECICLA.
Autor: Iván Ricardi


Te voy a enseñar lo fácil que es RECICLAR
esto es muy divertido porque puedes ayudar
si tú tiras la basura no la debes de mezclar
porque si la revuelves tú te puedes enfermar

RECICLA, RECICLA… cada cosa en su lugar
si ordenas la basura se puede reutilizar
RECICLA, RECICLA… cada cosa en su lugar
si ordenas la basura se puede reutilizar

Recolecta los envases que la gente ha de tirar
en la calle y en la escuela tú nos puedes ayudar
los productos que consumes se pueden aprovechar
si después los depositas en un bote especial

RECICLA, RECICLA … cada cosa en su lugar
si ordenas la basura se puede reutilizar
RECICLA, RECICLA … cada cosa en su lugar
si ordenas la basura se puede reutilizar

Recuerda que es muy importante RECICLAR la basura
para que se pueda volver a utilizar
de esta manera tendremos un medio ambiente más limpio
así que ayúdanos a proteger este hermoso mundo en el que vivimos




Esta canción forma parte de una evidencia que pondremos en práctica en nuestra aula, concretamente en una clase de 4 años. Esta canción es muy divertida y además ayuda a que los niños y las niñas puedan descubrir el reciclaje y comiencen a tener interés por cuidar el medio que nos rodea.
Esta nombra que podemos ayudar al medio ambiente ordenando la basura y clasificando los envases. Además, en el video se observan distintos atributos como el color, la forma o la cantidad, siendo estas muy importantes para que puedan conocer fácilmente el entorno que les rodea.


El principal contenido que queremos desarrollar es:
-El conocimiento del Entorno.


Los objetivos que pretendemos que los niños y las niñas alcancen son los siguientes:
-Fortalecer valores éticos de protección, uso y conservación del entorno ambiental.
-Identificar los diferentes materiales que pueden ser reciclados y cómo es su tratamiento.
-Reducir la cantidad de basura del medio en el que vivimos.
-Enseñar para un posterior uso consciente.
-Disfrutar con la música.


La forma en la que hemos trabajado esta canción ha sido la siguiente: haciendo ejercicios de respiración, de relajación, articulación de diferentes letras como por ejemplo con la vocal a  y después hemos trabajado la letra junto al ritmo, todo ello en el tiempo de asamblea.

Cuando hemos practicado la letra junto al ritmo, hemos podido observar que los niños y las niñas han adquirido la letra de forma sencilla puesto que el ritmo es pegadizo y las frases son cortas y fáciles de pronunciar y repetitivas.


Texto de referencia en normas APA.

 -Sayas, A. (2012). Educación Ambiental en Educación Infantil: Propuesta de Intervención (Bachelor's thesis).





                                                                                          Miriam Nieto Mayo.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

#18 LA MÚSICA COMO TERAPIA PSICOLÓGICA

BIENVENIDOS UN DÍA MÁS A NUESTRO BLOG! En este post hablaremos de la música como una herramienta para tratar las emociones de los niños y...